Aspectos destacados del proyecto de investigación
Principales conclusiones
En esta investigación se identificaron tres beneficios y tres retos fundamentales.
Beneficios
- Conseguir un mayor ahorro con las medidas basadas en controles. Aunque Focus on Energy ofrece actualmente incentivos para las medidas basadas en controles, sigue habiendo grandes oportunidades para ampliar la aplicación de este tipo de medidas. Un programa EMIS puede crear un paraguas para captar estos ahorros sin necesidad de desarrollar programas o normas para una miríada de medidas individuales basadas en controles.
- Aumentar la capacidad de descubrir medidas adicionales para los clientes inscritos. EMIS ayuda a los clientes a identificar oportunidades de ahorro, como equipos averiados y errores en la programación de los controles, que no encajarían fácilmente en un programa de reembolso de equipos, pero que estarían cubiertos por un programa EMIS centrado en el ahorro holístico.
- Aumentar la capacidad de los clientes para descubrir y aplicar sus propias medidas. A menudo, los clientes que implantan EMIS ya son conscientes de algunas de las medidas que deben aplicarse. Sin embargo, el EMIS les permite priorizar estas medidas y descubrir oportunidades de ahorro adicionales que antes no eran evidentes.
Retos
- El EMIS es todavía nuevo. La investigación previa revisada proporciona un sólido argumento comercial a favor del EMIS; sin embargo, sigue siendo una tecnología nueva y en crecimiento de la que muchas partes interesadas pueden desconfiar.
- Los costes iniciales limitan su adopción. Debido a la falta de familiaridad con el EMIS y sus ventajas, muchos clientes potenciales se desaniman por lo que perciben como altos costes iniciales, un factor que muchos proveedores identificaron como una barrera para la adopción.
- El éxito a largo plazo requiere el compromiso del cliente. Aunque un EMIS típico identifica medidas de conservación de la energía en uno o dos meses, el mayor beneficio proviene del compromiso a largo plazo con el sistema. A medida que el mercado madura, los proveedores trabajan para desarrollar estructuras de información que mantengan el compromiso de los clientes a largo plazo.
Más información
Informes de proyectos:
Informe final
Recursos:
Definiciones clave:
Los sistemas de información sobre gestión energética (EMIS) son herramientas informáticas que recopilan y procesan datos sobre un edificio o campus para recomendar, priorizar o aplicar cambios en los controles, reparaciones, mejoras de capital u otros cambios para reducir el consumo de energía, gestionar la demanda o mejorar el confort y la productividad de los ocupantes.
¿Tiene preguntas?
Póngase en contacto con el equipo de Future Focus en futurefocus@focusonenergy.com